La expresión plástica en Educación Infantil desempeña un papel fundamental ya que favorece un mejor desarrollo de la creatividad y por lo tanto, que los niños posean más iniciativa, sean capaces de generar sus propios recursos, etc. Todo esto es debido a que la actividad artística actúa sobre el intelecto y las emociones.
EVOLUCIÓN DEL DIBUJO
·
Garabateo (de 2 a 4 años):

El niño comienza a expresar gráficamente, realizando sus
primeros garabatos hacia los 18 meses. Estos primeros dibujos carecen de
sentido y son desordenados, ya que no llega a controlar sus movimientos; puede mirar
a otro sitio mientras dibuja; ejecuta con todo el brazo. Lo importante es la
actividad motriz. No hay preferencia por usar un color u otro, ni por el color
en sí. No hay intencionalidad.

Poco a poco, el pequeño va controlando sus movimientos y
descubriendo la relación entre ellos y los trazos sobre el papel, llenando
páginas enteras. Va cambiando de colores, Figuras cerradas, regulares e
irregulares.

De pronto el niño descubre que sus dibujos, tienen sentido y les
pone nombre (“esta es mamá, esto es un coche”).
·
Pre-esquemática. Representación intencional (de 4
a 7 años).
A los 4 años, el niño empieza a elaborar esquemas en sus dibujos. Se
encuentra en su primer nivel de representación. La figura humana es la primera
que consigue desarrollar en el papel, dando una importancia máxima a la cabeza:
son los llamados “renacuajos” o “cabezones”.
·
Esquemática. Realismo lógico (de 7 a 9 años).
·
Realismo. Realismo visual (de 9 a 11 años).
·
Pseudorrealista (de 11 a 14 años).
COLOREAR ONLINE
A los niños que les guste colorear, en esta página web encontrarán un montón de imágenes con las que divertirse.
¡Todos a colorear!
No hay comentarios:
Publicar un comentario