CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO Y SUS TIPOS

CARACTERÍSTICAS 

   Ø  El juego es libre. Actividad espontánea, voluntaria y recreativa.
      Ø  Es una actividad placentera.
      Ø  Se desarrolla en una realidad ficticia.
      Ø  Tiene un carácter universal, constante.
      Ø  Es activa e implica participación.
      Ø  No necesita un material concreto.
      Ø  Es innato, actividad propia de la infancia.
      Ø  Se desarrolla en un espacio y un tiempo.
      Ø  Cualquier actividad puede ser convertida en un juego.
      Ø  Favorece la socialización.

TIPOS DE JUEGOS


Podemos encontrarnos
  • EL CESTO DE LOS TESOROS
    • Edad: 5 a 6 meses, hasta que el niño comienza a caminar.
    • Pequeño grupo: 3 niños por cesto.
    • Materiales: cesta con objetos de la vida cotidiana (hojas, plumas, llaves, cuchara, cepillo de dientes, pelotas, botones grandes, etc.).
NIÑOS JUGANDO AL CESTO DE LOS TESOROS

  • EL JUEGO HEURÍSTICO
    • Edad: 12 a 24 meses.
    • Grupo: 8 niños.
    • Materiales: contenedores o bolsas con objetos naturales caseros en su interior.
NIÑOS JUGANDO AL JUEGO HEURÍSTICO

  • LOS JUEGOS TRADICIONALES 
    • Se transmiten de generación en generación.
    • Se desconoce su origen.
    • Algunos son patrimonio de la humanidad.
    • Elemento socializador e integrador.
    • Transmisor de cultura y valores.
EJEMPLOS DE JUEGOS TRADICIONALES
Ejemplos: Rayuela, Comba, Juego del saco, etc.

  • JUEGOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
    • Soportes electrónicos como el ordenador forman parte de las TICs.
    • Edades:
      • De 2 a 3 años: manejo del ratón, control postural, y destrezas cognitivas.
      • De 3 a 6 años: cuentos interactivos y de carácter lúdico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario