miércoles, 18 de mayo de 2016

DRAMATIZACIÓN

JUEGOS DE DRAMATIZACIÓN

Antes de comenzar con los juegos, es importante explicar qué la dramatización consiste en hacer representaciones, ya sea tanto de situaciones de la vida cotidiana, como cuento u obras literarias. Ésto ayuda al desarrollo de ciertas actividades tales como el uso del lenguaje, la exploración, descubrir las capacidades propias y ajenas, a expresar sentimientos, emociones, ideas, etc. 
  • “Poner caras” (Infantil): Representar a los niños una situación para ponerse alegres. Por ejemplo, estamos en la escuela y nos vienen a buscar para ir todos juntos al circo. ¿Cómo manifestaremos nuestra alegría? ¿Qué cara ponemos? Los niños tienen que nombrar el mayor número de expresiones alegres (saltar, levantar los brazos, aplaudir, sonreír….). Podemos hacer lo mismo con la tristeza.
  • Jugamos a los espejos (Infantil y Primaria): Los niños no siempre se dan cuenta de sus propios movimientos. Una manera de mejorar el control muscular es jugar a los espejos. Un niño se coloca en frente de un compañero. Uno conduce con movimientos muy lentos; el otro se limita a reflejarlos como si fuera un espejo. Este juego estimula las habilidades físicas y la coordinación.


TRABAJAMOS LA HIGIENE BUCAL


No hay comentarios:

Publicar un comentario